lunes, 21 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
GOOGLE DRIVE
- ¿Qué es Google Drive?
- ¿Qué soluciones/ventajas nos da Google Drive? Políticas de su uso.
- ¿Cómo funciona Google Drive?
- ¿Cómo creo los documentos?
- ¿Cómo trabajamos en forma colaborativa?
- Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos.
- Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo. Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles. El nuevo sistema denominado Google Docs Sin Conexión de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet.
- Para que Drive sincronice archivos entre la computadora del usuario y su almacenamiento en la nube, el cliente debe estar abierto en la computadora del usuario. El cliente se comunica con Drive para que los cambios en un lado se reflejen en el otro y que así siempre contengan los mismos archivos.
- Podes crear documentos mediante Google Documentos y Hojas de cálculo, en grupo con amigos o individualmente. Incluye procesador de textos, Hoja de cálculo, programa de presentación básico, creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas.
- Compartir un documento en Google Docs es muy fácil. Solamente has de acudir a la opción Share, junto al botón de guardado, y escribir los nombres o direcciones de correo de aquellas personas con quienes lo quieres compartir.
Junto al cuadro de texto verás una lista con dos opciones: dependiendo de la que elijas, los contactos seleccionados podrán ver o también editar el documento compartido.
Si quieres eliminar cualquier restricción sobre el documento y que todos puedan verlo, haz clic en Change, junto al apartado de Permisos. Hay tres niveles de privacidad: “Público en la web” será indexado por el buscador Google; “Cualquiera con el link” no será indexado, pero sí público; y “Privado” sólo será accesible a quienes tú elijas.
La colaboración en Google Docs es en tiempo real. Cuando un usuario con privilegios esté viendo un documento compartido, su nombre aparecerá en la parte superior derecha. En cuanto comience a escribir o modificar el documento, un cursor con su nombre y color personales se mostrará en todo momento.
Todo lo descrito para documentos de Google Docs es también aplicable a Colecciones, con el añadido de que los usuarios pueden también añadir y modificar documentos a estos espacios.
lunes, 26 de septiembre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
lunes, 22 de agosto de 2016
miércoles, 10 de agosto de 2016
lunes, 8 de agosto de 2016
martes, 12 de julio de 2016
¡RESPETO!
Desde las
más simples hasta las más rebuscadas, las prácticas sociales tales como mirar
la televisión, ser pobre y ser educado atraen a las personas a hacer, pensar,
actuar y sentir de determinada forma. Lo que podría explicar una posible causa
del desarrollo del machismo.
¿Por qué el
machismo es lo que es? Una posible respuesta sería: por un lado, los hombres se
aprovechan de sus virtudes, aquellos entes que nacen con ellos (fuerza,
grandeza, poder amenazar a sus enemigos, etc.). En la época paleolítica, se
empezaba a germinar ésta doctrina, donde aquél que cazaba y hacía el trabajo de
sobrevivir era el hombre, de manera que la mujer se encargaba de la crianza de
sus hijos y tareas domésticas.
Ahora bien,
si miramos más allá de las cualidades internas que la gran mayoría ellos
poseen, no encontraríamos otra excusa para que las mujeres deban tolerar cierta
actitud.
Si bien la
definición de “machismo” indica que el hombre ve como ser inferior a la mujer,
no es respetable pensar de esa forma, y tampoco desde el otro extremo: por
ejemplo, una mujer caminando por la calle ve a una pareja (hombre y mujer) y la
mujer le dice al otro que es un “maricón” por planchar la ropa. Reflexionando,
esto es muy estúpido, además hay mujeres que se quejan de sus parejas por ser
“haraganes”… pero si nos remontamos nuevamente a épocas anteriores, donde el
hombre era el que buscaba la comida cazando y la mujer se quedaba cuidando a
sus hijos y haciendo las tareas domésticas, esto no es tan estúpido…
Sin
embargo, si lo pensamos éste hábito que se manifestó en las familias tendió a
repetirse, inculcando en las siguientes generaciones la distribución de tareas.
Ahora bien, ¿Es en base al optimismo en ciertas virtudes de cada ser o en base
al disgusto y discriminación en esas cualidades humanas?...
Naturalmente,
los seres humanos queremos sentirnos bien con nosotros mismos, al punto de que
buscamos defectos en otra persona para aventajarnos. Con lo cual, da lugar a la
competencia y a la arrogancia. Por eso existen las personas machistas y
feministas, por ejemplo.
Ambos sexos
son personas, personas que deberían ser respetadas tal como son, sin mirar sus
defectos como una ventaja o quitar sus derechos.
No debemos
mirar la vida como una competencia en donde debe ganar el más fuerte, juntos
podemos valorarnos por lo que somos y vivir en un mundo mejor, sin
discriminación, con respeto y amor. ¿Será posible? ¿Y si comenzamos por el
primer paso?...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)